El bruxismo consiste en una parafunción mandibular que puede presentarse de varias formas, como apretamiento o como rechinamiento de los dientes.
Éste puede producirse tanto por la noche como durante el día, y prolongarse durante minutos u horas. Afecta tanto a adultos como a niños y se presenta tanto en mujeres como en hombres de una forma similar.
Sus causas son variadas, pero entre los desencadenantes más comunes encontramos el estrés y la ansiedad.
Este hábito involuntario puede tener consecuencias nefastas para la salud oral y general, tales como:
- Desgaste dentario
- Fractura dental
- Retracción gingival
- Fracaso de tratamientos dentales
- Cefalea
- Dolor facial y de cuello
- Dolor articular y de oído
- Desgaste articular en la ATM
- Insomnio
El tratamiento debe ser evaluado por vuestro dentista de confianza, pero puede incluir tratamiento farmacológico, control de hábitos y/o férulas oclusales de descarga, que deberán ser realizadas y prescritas por el profesional de forma individualizada dependiendo de las particularidades de cada caso.
0 comentarios